III Domingo de Cuaresma, solemnidad (ciclo A)
- Ex 17, 3-7: Danos agua de beber.
- Sal 94: Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: “No endurezcáis vuestro corazón”
- Rm 5, 1-2.5-8: el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado.
- Jn 4, 5-42: Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
Reflexión: ¡Qué conmovedor resulta ver a Jesús sentado y cansado del camino! Tantas veces yo me veo así: cansada, sedienta y sola con mi sed a mitad de la jornada de esta vida… Verle sentado y esperando nos debe hacer considerar el abajamiento de la Majestad de Dios: cansado, sediento, sentado y… esperando a que pase alguien a quien poderle pedir.
Mientras tanto los discípulos han ido a comprar comida para Jesús sin acabar de comprender que El tiene otro alimento y otra sed. En su Corazón hay hambre de la Voluntad de Dios y sed de Redención.
Está cansado de recorrer los caminos para ir a Jerusalén o al monte Garizín. Su deseo más grande es adorar desde lo hondo del propio corazón, en Espíritu y Verdad. Se inaugura un tiempo nuevo “y ya está aquí”, el de los verdaderos adoradores, aquellos que entran en contacto con Jesús desde lo más hondo de su corazón y en esa relación íntima de corazón a Corazón se va a revelar El como Mesías: “Soy Yo: el que habla contigo”.
La Cuaresma es el momento de iniciar un tiempo nuevo, de intimidad con Jesús, de diálogo profundo, íntimo y esencial con Jesús; eso es adorar al Padre: intimar con el Hijo a través de su Humanidad. De esa intimidad esta sediento Jesús y es lo que le hace descansar de la dura caminata de la Encarnación.
Oración: Señor Jesús: Dame sed abrasadora de Ti, dame sed de tu Sed, de tu amor y hambre devoradora del alimento que a Ti te sacia: la Voluntad del Padre. Amén.
Madre Olga, gracias por enseñarnos a Ese Jesús a través de Su Humanidad, sintiendo de esta manera Su cercanía.Un abrazo.
M. Olga parece que describe en esta reflexión, la experiencia que vivimos tantas personas.. al menos yo. Es tanto el cansancio en ocasiones que llega a agobiarnos y sólo en Él, el maestro, el Señor, el que se nos revela como el Yo soy, encontramos descanso.La primera vez que entré en Valdediós, desde que llegasteis las Samaritanas,me impactó la gran fotografía del Sagrado Corazón que encontramos; me abrazó entre sus brazos.¡¡ Gran recibimiento!!. Y el primer libro que llegó a mis manos ( y luego al corazón) fue el de «Hallareis vuestro descanso», no podía ser otro. Desgranar la Palabra de Dios es un Don que Dios que has recibido, M Olga y ¡qué bien lo compartes! Gracias. Y a toda la Comunidad, pues la Madre sin las Hijas….nada y las Hijas sin la Madre…..Sois una piña, que así os sentimos desde fuera. Gracias por ese unidad y alegría que respiráis.
Qué bonita esa última frase:»De esa intimidad esta sediento Jesús y es lo que le hace descansar de la dura caminata de la Encarnación». Por eso Jesús me mueve tanto a Adorarle, porque conoce mi cansancio y que sólo Él lo puede remediar.
Querida Madre Olga, en la Santa Misa del Domingo, justamente el Padre nos habló de entrar en intimidad con Jesús, lo expresó con tanto fervor y de tal manera que despertó en nosotros una emoción diferente, un deseo profundo de querer hacerlo con todo el corazón.
Hoy cuando leo vuestra reflexión, vuestra palabras Madre, las recibo como un regalo que Dios me manda, es su voz que me dice : ¡ no te olvides de tu propósito hecho el Domingo de » vivir en intimidad con Jesús, en un diálogo profundo con El, sin intervalos » ! , que no sea que el cansancio del día disipe los buenos propósitos, para que unidos a El podamos hacer la Voluntad del Padre.
La Samaritana mantuvo una conversación, un encuentro sostenido con Jesús, y Jesús fue trasformando en ella su sentir, su pensar, sus convicciones más íntimas, llega a comprender y reconoce que Jesús no era cualquier hombre que le pedía de beber….
Así como ella debo permanecer con Jesús, hablar con El para que mucho pueda cambiar en mí
Gracias Madre Olga María, por la hermosa oración que nos envía al final, cada una las voy transformando en jaculatorias que rezo de continuo durante todo el día.
Un abrazo
M.Eliana